Contacta conmigo
Dar el primer paso no siempre es fácil. Pero si estás aquí, quizá ya has empezado a hacerlo.
Puedes escribirme sin compromiso, con tus dudas, tus miedos o simplemente para contarme cómo estás.
Estoy al otro lado, con atención, respeto y cuidado.
Teléfono
Sígueme
Envíame un mensaje
Preguntas Frecuentes
Qué incluye el precio de la terapia?
- 1 hora de sesión.
- Preparación de tu caso antes de la sesión.
- Preparación de tu caso después de la sesión.
- Comunicación vía mail o Whatsapp entre sesiones.
- Supervisión de tu caso para ofrecerte el mejor acompañamiento.
- Formación continua en aspectos que tengan que ver con tus circunstancias.
- Terapeuta con su propio proceso terapéutico para evitar contratransferencias.
- Seguro de responsabilidad civil.
- Colegiatura en el Colegio Oficial de Psicólogos.
- Acreditación en la Federación Española de Asociaciones de Terapia Familiar.
- Sistema de reservas y cobro de sesiones.
Lo que necesitas para la sesión
- Un ordenador, tablet o smartphone.
- Buen acceso a internet.
- Un lugar tranquilo, libre de ruidos y distracciones.
- Una cuenta de google que te permita unirte a las videollamadas.
- Sugerencia: auriculares con micro, en caso de que haya personas cerca de ti.
¿Cada cuánto tiempo son las sesiones?
Como lo primordial es que sientas que este proceso es tuyo, no hay una periodicidad preestablecida con la que tengamos que vernos. Lo importante es que sientas que el ritmo del proceso terapéutico se ajusta a lo que tú necesitas. El último paso de cada sesión es hablar entre ambas partes de cuándo vernos la siguiente vez. La terapeuta te dirá cuándo sería recomendable la siguiente sesión, pero siempre serás tú quien tome la decisión final.
¿Cuántas sesiones tendría que hacer para finalizar el proceso terapéutico?
Cada persona es diferente, tiene su propio contexto y sus propias circunstancias, por lo que en ningún caso hay un número determinado de sesiones para dar por finalizado el proceso terapéutico. Es un camino que se va andando, en función de lo que cada persona necesite.
¿Cómo se estructura cada sesión?
Primeramente, nos pararemos a ver cómo estás este día y los últimos acontecimientos desde la última sesión. Seguidamente, trabajaremos conjuntamente en algún punto específico que ese día esté bien para ti abordar, con el objetivo de comprenderte, entender cómo estás funcionando, e ir incorporando herramientas en tu arsenal de recursos para afrontar tus circunstancias. Finalmente, haremos un repaso de lo que hayamos trabajado y por dónde continuaremos la próxima sesión. Lo último será determinar cuándo volver a vernos.
¿Se puede tener contacto con la psicóloga más allá de la sesión?
Si, podrás contactar vía mail para comunicar cualquier asunto relacionado con la terapia. Y también un número de teléfono a través del cual poder contactar por Whatsapp. No se realizará terapia fuera de la sesión para garantizar que el tema que necesites se aborde con la calidad adecuada.
¿Alguien más sabrá lo que se hable en este servicio?
No. Este servicio cuenta con la normativa vigente en materia de protección de datos, siguiendo la ley el Código Deontológico, velando por el secreto profesional y la garantía de confidencialidad.
¿Cómo reservar las sesiones?
-
- Si se trata de la primera vez,
-
- deberás pinchar en el enlace denominado Consulta online, en el apartado ¿Nos conocemos?.
-
- Si ya has realizado la primera sesión,
-
- podré facilitarte el acceso a la reserva de las siguientes, de un modo fácil y rápido
- o bien podrás reservar desde la web en el mismo enlace Consulta online, escogiendo la terapia que te interesa (Terapia individual o Terapia familiar)
-
- Si se trata de la primera vez,
¿Cómo pagar las sesiones?
El primer encuentro de 20 minutos es gratuito y sin compromiso. Si a partir de aquí te interesa continuar, concretaremos la siguiente cita, quedando reservada con el pago de la misma en ese momento. La cita no se considera reservada mientras no se abone.
Una vez reservada la sesión, ¿puedo modificar el día o la hora, o anular la sesión?
Siempre que avises antes de las 24 horas previas a la cita, puedes hacer cambios y anulaciones, y el dinero se te devuelve.
Si durante las 24 horas previas a la cita avisas para cancelarla, el dinero no se devuelve, salvo que el motivo de cancelación sea por una causa justificable. En este intervalo de las 24 horas previas no se pueden hacer cambios.
¿Qué pasa si no llego a tiempo a la cita?
Puedes ponerte en contacto, y avisar de ello para que la terapeuta esté informada, esperándote 15 min como máximo desde la hora de inicio acordada. Si transcurridos 15 min no avisaste ni te conectaste, la sesión se dará por cancelada, sin posibilidad de reembolso; podrás marcar una nueva cita con la terapeuta.
